TELETRABAJAR EN CINCO VILLAS

TELETRABAJAR EN CINCO VILLAS

https://teletrabajarencincovillas.adefo.com/

 DESCRIPCIÓN :

Es una iniciativa para promover la instalación de personas que trabajen en remoto y deseen vivir en el medio rural en localidades de las Cinco Villas.

INICIO:

JUNIO – JULIO 2020

LOCALIZACIÓN: 12 localidades en el momento actual aunque se van a incorporar 2 más:

  • Alera
  • Biel (pendiente)
  • Biota
  • Castejón de Valdejasa
  • El Bayo
  • Farasdués
  • Las Pedrosas
  • Layana
  • Luesia
  • Luna
  • Orés
  • Santa Anastasia
  • Uncastillo
  • Urriés (Pendiente)

AGENTES IMPLICADOS:

ADEFO Cinco Villas, Comarca Cinco Villas, Ayuntamientos de la comarca, alcaldes, colaboradores y población local

RECURSOS DEL PROYECTO:

Principalmente los recursos propios de ADEFO Cinco Villas materializadas en horas de trabajo del personal técnico. Convenio con Comarca Cinco Villas que financia videos y web.

ESTUDIOS PREVIOS Y PLANIFICACIÓN:

Comenzamos en el mes de Junio a realizar un estudio de conectividad en cada una de las localidades habitadas de las comarcas. Posteriormente desde el mes de septiembre a diciembre se realizaron análisis de viviendas vacías y de servicios de las localidades que tenían un mínimo de 30Mbps de conectividad y que pertenecían o había un compromiso de pertenecer al proyecto Pueblos Vivos Aragón. Posteriormente se ha llamado a cada uno de los propietarios gracias a los datos facilitados por el ayuntamiento explicando el proyecto. Por último se han grabado unos videos de cada una de las localidades participantes y una web donde se aloja toda la información.

FINANCIACIÓN:

  • La mayor parte ha sido respaldada por personal propio de ADEFO Cinco Villas gracias a las aportaciones de sus socios. Unas 700 horas de trabajo
  • Trabajos externalizados financiados por el convenio con Comarca Cinco Villas, unos 6.000€

PRINCIPALES LOGROS:

  • Creación de redes entre localidades
  • Cooperación entre ADEFO y alcaldes
  • Catalogación de Viviendas
  • Catalogación de recursos y servicios
  • Nueva información y datos que podrán ser utilizados más adelante en otros proyectos.
  • Mayor presencia de ADEFO en el territorio, un aumento de la colaboración.
  • Difusión y reconocimiento interno y externo.

DIFICULTADES ENCONTRADAS:

  • El tiempo para realizar trabajo de campo junto a otras tareas a la vez que han alargado el proceso.
  • Falta de colaboración muy puntual en alguna localidad
  • Labor pedagógica con algunos propietarios sobre la importancia de alquilar para el beneficio de la localidad

CLAVE ÉXITO:

  • Predisposición colaborativa de propietarios, alcaldes y personal de ADEFO

TRANSFERIBLE A OTROS TERRITORIOS: Si

 



Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies