Respecto al trabajo asalariado,os sugerimos las siguientes ideas:
Recoger información sobre empresas de la zona del sector en el que tengáis interés en trabajar. Podemos proporcionar información que esté a nuestro alcance, pero siempre respondiendo a preguntas precisas que nos planteéis. A partir de ahí podéis buscar más información sobre las empresas en Internet ( sus propias páginas web u otras) , y os podéis dirigir a ellas para preguntar por ofertas de trabajo y enviad vuestro curriculum .
En las páginas web de los ayuntamientos encontraréis información sobre las empresas que hay en cada municipio.
Solicitarnos información sobre tipo de trabajo del que puede haber ofertas en cada uno de los municipios participantes en el proyecto. Nuestros colaboradores nos pueden proporcionar algunas pistas. En muchas ocasiones existen necesidades no cubiertas que en ocasiones pueden proporcionar empleo a tiempo completo, y en otras ser una actividad que proporcione ingresos complementarios a una familia: ayudas en granjas y en tareas agrícolas, cuidado de mayores, limpieza doméstica, otras.
– Emple@ – Intermediación laboral:
Las empresas difunden sus ofertas de empleo en los portales Públicos de Empleo Estatal y Autonómico, o solicitan la gestión de la oficina de empleo para la búsqueda de candidat@s idóne@s a los perfiles solicitados, así como realizar el seguimiento de las ofertas de empleo tramitadas y comunicar el cierre de las mismas al concluir la gestión solicitada.
–Herramientas para la búsqueda de empleo:
Inaem pone a disposición de los demandantes de empleo modelos de carta de presentación, de curriculum vitae, de pruebas de selección como pruebas profesionales, psicoténicos y dinámicas de grupo, así como consejos para afrontar una entrevista.
Ofrece la posibilidad de elaborar un Curriculum vitae on line.
–Servicios de orientación profesional:
Se prestan de forma gratuita y voluntaria a aquellas personas inscritas en las Oficinas de Empleo de la Comunidad Autónoma de Aragón que requieren de una serie de acciones de acompañamiento y asesoramiento para alcanzar o mejorar su inserción profesional.
– Agencias de colocación:
Son entidades que, en coordinación y, en su caso, colaboración con el Gobierno de Aragón a través del Instituto Aragonés de Empleo, realizan actividades de intermediación laboral que tienen como finalidad proporcionar a las personas trabajadoras un empleo adecuado a sus características y facilitar a los empleadores las personas trabajadoras más apropiadas a sus requerimientos y necesidades. También pueden desarrollar actuaciones relacionadas con la búsqueda de empleo, tales como orientación e información profesional, y con la selección de personal.
–Cursos de formación (dirigidos a ocupados y a desempleados):
En el Listado General de cursos de esta página web se encuentran todos los cursos que están planificados para poder realizarse en cada momento. La inscripción puede realizarse on line en hasta 5 cursos. Listado general
-Escuelas Taller y Talleres de Empleo:
Escuelas taller:Tienen como objetivo la mejora de la ocupabilidad para facilitar posterior inserción de los alumnos en el mercado laboral. Su duración mínima es de un 1 año máxima 2 años. Los 6 primeros meses los alumnos reciben formación (Beca incompatible con prestaciones, subsidios u otro trabajo). Y el resto del tiempo formación-trabajo y práctica profesional (Contrato de formación u otro autorizado por la dirección provincial).
Talleres de empleo: Dirigido a desempleados menores de 25 años para mejorar su ocupabilidad. Su duración mínima es de 6 meses y máxima de 1 año. Tienen como objetivo el aprendizaje y cualificación alternado con el trabajo productivo: (Contrato de formación u otro autorizado por la dirección provincial).
–Certificados de profesionalidad:
Es el instrumento de acreditación oficial de las cualificaciones profesionales del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales en el ámbito de la Administración laboral que acredita la capacitación para el desarrollo de una actividad laboral con significación para el empleo.
– Acuerdos con compromiso de contratación:
Son acuerdos realizados entre el INAEM y las empresas, sus asociaciones, u otras entidades, para formar a trabajadores de próxima incorporación a su plantilla.
A tavés de la aplicación de INAEM para móvil el usuario realizará búsquedas de cursos de formación y ofertas de empleo.
En 8 pasos queremos facilitar la búsqueda de empleo a aquellas personas que necesitan apoyo y herramientas para encontrar un trabajo por cuenta ajena. A través de los siguientes apartados proporcionamos recursos y enlaces a otras páginas, especializadas en empleo u orientación, y a través de las que se podrá ampliar esta información.
Pincha aquí para saber más sobre los tipos de cartas de presentación, consejos de redacción y descargar un modelo
Enlaces:
No te olvides de adaptar tu currículum vitae y acompáñalo de una carta de presentación. Pide abiertamente una entrevista con la persona encargada del reclutamiento. Si consigues pasar a la entrevista puedes leer estos consejos y descargar algunas de las preguntas más habituales en este enlace.
En nuestro apartado de formación puedes ver un amplio listado de cursos. Selecciona los que más te interesen y estén relacionados con tu actividad, aunque hay algunos aspectos que se pueden considerar transversales a todas las ramas profesionales: